No es nuevo saber que las drogas alteran el comportamiento normal y natural de la persona.
En conclusión opino que en la mayoría de casos la educación de una persona está directamente relacionada con el consumo de drogas, es decir, al alterar su comportamiento, tanto en agresividad y en una pésima educación ,se muestran insociables, si antes eran educados con la sociedad, ahora manifiestan otra postura contraria ocasionada por el uso de los estupefacientes.
Sin poder darse cuenta del cambio que ha experimentado su actitud, no son conscientes de que las personas que están cerca de ellos y no consumen drogas no asimilan su comporamiento en varias circunstancias.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgNe5URZXpt5N7YlCi3ayEjWY0qIRmfg10fW3XJVXWOWkijZhyphenhyphen_uIkCajLuGUidWT1hmrQaI7TE-RMThIE08v1R94-6olqLQWA1rsxN6yN4Vefjx6gKCBBkMbsn2vw578g4_-ERB8Do6vw/s400/mickey-rourke-maleducado-1093789552.jpg)
Están obcecados y no quieren dejar aquello que les proporciona las ganas de vivir, pero a la vez les está llevando a la tumba a pasos apresurados : la droga.
Esto también afecta a sus rendimientos
escolares y con ello la educación de un futuro en las personas que comiencen pronto con esta práctica. Pierden toda la motivación por seguir estudiando, convirtiéndose en personas perezosas y pasivas.
Es triste pero cierto, cada año empiezan a consumir desde edades más jóvenes.
ResponderEliminarSin saber las consecuencias que esa droga les puede producir en el cuerpo.
Lo más peligroso es cuando ya son dependientes de la droga, no son las mismas personas que eran.
Deberían hacer más campañas informativas para que conocieran las consecuencias que conlleva el consumo de las drogas, Y así tal vez descendería el consumo.
Nunca mejor dicho, triste es el saber que algo es tremendamente nocivo y aún así hacerlo. Creo que las campañas informativas sobre el consumo de drogas por mucho que quieran no van a conseguir que desaparezca tal consumo, como mucho siempre descenderá, pero es demasiada la población que está dentro. Lo que funcionaría es que la misma persona aprenda lo que es malo y bueno antes de comenzar a hacerlo, y son muy pocos los que consiguen ver los verdaderos problemas de la drogadicción.
ResponderEliminar!!!Gracias por tu comentario Marta!!!
Tiene razón Marta, el problema es que, y te lo digo desde mi perspectiva de estudiante de publicidad, es que las campañas institucionales contra la drogadicción son poco efectivas: primero, porque no consiguen captar la atención del espectador (podemos mirar un anuncio pero enseguida después lo olvidamos) y, segundo, porque el método de impacto que utilizan, y en consecuencia el tipo de imágenes ya NO es efectivo. Desde luego, deberían invertirse más fondos para estas causas, y mejorar la comunicación institucional.
ResponderEliminarSin duda la clave está en la adolescencia, entendida esta como etapa cada vez más prematura (ya no empieza a los doce o trece, sino antes), en la que la facilidad de ser influidos por otras personas es extremadamente alta, en especial esa atracción por lo prohibido/desconocido. Influyen otros factores, como ámbito familiar (estable por obligación en esta edad del joven) o la sociedad de la información (internet, redes sociales,etc) que dudo que sirva de herramienta ventajosa en este sentido, ya que un chaval no ve por iniciativa propia una campaña de prevención, ni lee blogs como este, ni le envía a su "coleguita" un video sobre perjuicios en la salud, sumando también el desconocimiento paterno sobre el tiempo de ocio tecnológico de sus hijos "no saber que hacen ni cuando están en casa". En definitiva, es un asunto grave, pero creo que tras superar esta franja de edad, la personalidad débil es de las pocas características que puede afectar al inicio del consumo. Gabi
ResponderEliminarSi no os gustan las drogas deberíais escribir sobre otras cosas. Hay cosas mucho peores y mas dañinas para la salud y el bienestar de la sociedad como x ej. Políticos, guerras, armas, religiones, pederastia o dejar "tirados" a nuestros mayores en asilos d mierda, aunque ellos an velado siempre porque tengamos lo mejor, en fin, esto si que es triste y no ke alguien se fume un kanuto x ejemplo, pero bueno a ojos de vuestra doble moral los que nos drogamos seremos el veneno de vuestra sociedad mega guay.... Cuanta hipocresia
ResponderEliminarCreo que cada persona es libre de escribir de las cosas que nos gustan o no nos gustan. No te falta nada de razón con que hay cosas peores que las drogas, como los temas que se están dando en la actualidad, pero este tema es el que he elegido yo, y decidí hablar sobre drogas.
ResponderEliminarY esto no quiere decir que los drogodependientes sean el veneno de la sociedad, aunque estemos hablando de drogas no somos unos ignorantes y sabemos lo que hay con la política, religión....
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarA ver el de la hipocresía, lo primero, mas dañino para la salud es ver tu ortografía. Lo segundo puestos a hablar de cosas importantes menciona la obsolescencia programada, el neoliberalismo/capitalismo en el que vivimos por no hablar de la política de conveniencia que sufre nuestro sistema político y judicial. Por si no te habías dado cuenta esas guerras y religiones de las que hablas son simples tapaderas para que los mayores magnates de este mundo se forren las manos pero por lo que veo no has llegado ni llegaras por tus propios medios a esta conclusión. Este blog es una reivindicación de la prevención ante las drogas, lo cual supone algo positivo para esta "sociedad mega guay", no se queda en algo tan banal como fumarse un porro...... cuanta ignorancia.
ResponderEliminarEstoy de acuerdo en que las campañas ya no hacen efecto...por que ahora en esta Sociedad lo normal es eso, y cada vez más temprano.Ese es el verdadero problema la falta de información y la facilidad a la hora de conseguir la droga.Hay que saber también distinguir conceptos: Uno fumar un kanuto como dices a tomarse un éxtasis (Droga altamente adictiva, produciendo unos efectos en el cuerpo peligrosos incluso en el mismo momento de la ingesta, puede aumentar la temperatura en el organismo que al juntarse con el calor de las fiestas donde se consumen, puede incluso que álgunos de nuestros órganos dejen de funcionar)
ResponderEliminarLo triste es la existencia de clubs que ofrecen zonas refrigerante para disminuir los efectos. Gente que se enriquece gracias a la salud de otros.
Por desgracia existen otros problemas como la pederastia, el radicalismo, la política o la religión...pero también está el problema de la drogadicción y para mi personalemnte éste blog esta muy bien
Suena como que estoy defendiendo fumarse un "kanuto"pero lo decía por el ejemplo que ha puesto el comentario de anónimo...El cannabis, marihuana o hierba puede provocar un hábito a largo plazo. Simplemente lo quería comparar con lo que creo que hace mención ésta entrada y el ejemplo del "kanuto"
ResponderEliminarAmetsetako. De mayor quiero ser como tu de listo kolega, a ti si que no se te escapa una... Bueno, aunke teniendo en cuenta que palabras "mal escritas" ya dañan tu salud igual prefiero escribir como me de la gana, aunque no te creas, mi móvil tmb tiene corrector ortográfico, solo ke a mi me la suda. Eso si,que pena que el tuyo no te diga también donde poner comas puntos etc. Andate al loro no vayas a enfermar leyendo tus propios textos IGNORANTE. Estas como para drogarte tu...
ResponderEliminarPor otra parte solo decirte Sara que únicamente daba mi opinión pues de eso se tratan los foros no? Si no os gusta la droga, ni la consumos ni kereis tener nada que ver con ella, dejarla a un lado y dedicados a algo que os llene la vida, criticar es pa los abuelillos. Un saludo
Por cierto ametsetako, con esa inteligencia portentosa que gastas y ese descubrimiento que has logrado a base de tus neuronas, el mundo será mejor, gracias por desvelarnos los grandes secretos del mundo tio
ResponderEliminarCada uno es dueño de su mundo está claro, pero si hago un blog acerca de la religión o de la política también habría otra persona que me dijese que si no me gusta lo que hay en esos ámbitos hable de otra cosa? Las opiniones se hacen de lo que nos gusta y lo que no nos gusta.
ResponderEliminarPor supuesto que los porros no tienen la misma relevancia que el éxtasis por ejemplo, a la larga las personas que consumen esas drogas más fuertes no son capaces de distinguir la realidad en la que viven,no todos, pero sí la mayoría no tienen respeto a nada ni nadie, lo único que les importa es conseguir su dosis diaria, y eso es evidente que ocasiona un gran problema en la actualidad.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarAnónimo, según tu criticar es de abuelillos y tu primer comentario se basa únicamente en eso..... ahí si que te acabo de desvelar cosas. Te recuerdo que el que ha ido de inteligencia portentosa has sido tú con ese primer comentario. Por eso, cuando me he puesto a hablar de conceptos que desconocías te has puesto a la defensiva.
ResponderEliminarP.D.: En tu último comentario apenas has hecho fallos ortográficos, te felicito, sigue así